Arte y espacios públicos 

Bienvenida Semana 2

Les damos la más cordial bienvenida a Arte y Espacio público (8°ed), curso desarrollado por la Facultad de Artes, el Núcleo de Creación e investigación de Arte y Espacio Público y el Instituto de la Comunicación e Imagen, ICEI, de la Universidad de Chile para la plataforma UAbierta.

Lección 2.1. La escultura como fricción con lo cotidiano y proyecciones en la ciudad.

La escultura como fricción con lo cotidiano y proyecciones en la ciudad

En esta primera lección de la semana 2 del curso, la profesora María de los Ángeles Cornejos reflexiona en torno a la ciudad como una creación social, colectiva, en la cual los seres humanos habitamos y construimos nuestra identidad.

 

Lección 2.2 El contra monumento como construcción social

La segunda lección de este módulo analiza cómo los monumentos no sólo conmemoran hechos o personajes históricos, sino que también son apropiados por quienes habitan el lugar donde están situados, ocultando su sentido original.  

 

Lo demasiado lleno y lo vacío

Autores: Marc Augé (Francia) 
Año: 2003
N° de páginas: 18

Capítulo 8 del libro El Tiempo en ruinas, del antropólogo y etnólogo francés Marc Augé. 

El texto ofrece una reflexión respecto de los llamados no-lugares, espacios para la circulación y el consumo que surgen en el mundo contemporáneas, carentes de identidad territorial.

Entrevista a Francisco Brugnoli

En el siguiente video, la profesora María de los Ángeles Cornejos conversa con Francisco Brugnoli, artista visual y Director del Museo de Arte Contemporáneo de la U. de Chile, sobre la idea de "espacio público" y sus implicancias en el campo del Arte.